Se refiere al plan que el Gobierno de Jalisco, en coordinación con todas las instituciones del Sector Salud, el Gobierno Federal y el sector privado, ha puesto en marcha para atender la pandemia de COVID-19 en la entidad, con el fin de garantizar una atención oportuna y contar con el equipo y personal médico necesario para los pacientes que requieran asistencia hospitalaria por síntomas graves de esta enfermedad respiratoria.
El Plan de Reconversión Hospitalaria, contempla:
Cada hospital de la Red Estatal cuenta en primera instancia con un área destinada a la estabilización y hospitalización de estancia breve para posteriormente referir a los pacientes a la unidad requerida según los escenarios.
Los hospitales del IMSS e ISSSTE, bajo jurisdicción federal, también participan en este Plan, de acuerdo a su programación y en forma coordinada.
Cabe destacar que con el Plan de Reconversión Hospitalaria se garantiza el acceso a los sevicios de Salud a la población de todo el estado, pues se contempla que el 40 por ciento de la población que padecerá COVID-19 vive en el interior del estado.
Se contará con 958 camas para atención de pacientes (incluidas del IMSS, ISSSTE y SSJ)
Se contará con 1320 camas para atención de pacientes (incluidas primera y segunda etapa)
Se contará con 2185 camas para atención de pacientes (incluidas primera, segunda y tercera etapa)
Se contará con 3161 camas para atención de pacientes (incluidas primera, segunda, tercera etapa, los Hospitales Regionales y Comunitarios de Jalisco y el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
Se habilitará como una unidad de atención exclusiva para pacientes de COVID-19
Este hospital se rehabilitó y será equipado gracias a la colaboración de la Universidad Autónoma de Guadalajara, que lo cede en comodato al Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud Jalisco, asociaciones civiles e iniciativa privada.